Sustainable and climate-friendly Phase out of Ozone Depleting Substances (SPODS)
En 2017, representantes de las Unidades Nacionales de Ozono de Cuba, Colombia, Costa Rica, Granada, México, Paraguay y Venezuela se reunieron para asumir un reto común: evitar el uso de HFC con un alto potencial de calentamiento global en los sectores de refrigeración y aire acondicionado (RAC, por sus siglas en inglés) en sus respectivos países, en la fase de eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO).
Mapa con los países relacionados con el proyecto
Los países asociados
Sus actividades abarcan desde la eliminación de SAO/HFC, la producción de hidrocarburos de grado refrigerante y la capacitación de técnicos en la manipulación segura de refrigerantes naturales, así como proyectos piloto tecnológicos y el desarrollo de estrategias de mitigación.
Galería SPODS
Project highlights
SPODS Flipbook
El flipbook ofrece una visión general de las actividades realizadas en cada país del SPODS.
Financiación y objetivo
El proyecto «Eliminación sostenible y respetuosa con el clima de las sustancias que agotan la capa de ozono» (SPODS) está cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo alemán. El proyecto SPODS ha estado ayudando a varios países de América Latina y el Caribe en sus procesos de transformación para cumplir con sus obligaciones en el marco del Protocolo de Montreal relativas a la eliminación de las SAO y la mitigación paralela de los HFC, en previsión de las obligaciones derivadas de la Enmienda de Kigali. El objetivo es definir e impulsar las acciones necesarias para reducir tanto el consumo de SAO como de HFC, y disminuir la demanda de energía y las emisiones resultantes de los gases de efecto invernadero. Proklima es un programa de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán) que coopera con el PNUD y la ONUDI y las Unidades Nacionales de Ozono de los respectivos países.